Mercado de Navidad de Augsburgo. Al fondo la torre Perlach y a la derecha el ayuntamiento
Recién inaugurados los mercadillos navideños en Alemania y en otros países europeos con gran tradición voy a hablaros del mercado de navidad de Augsburgo, la tercera ciudad más grande de la región de Baviera y una de las más antiguas de Alemania.
Aquella mañana de nuestro segundo día del viaje a Alemania comenzamos visitando el mercado de navidad de Nördlingen, luego el de Rothenburg ob der Tauber (del que os hablé la pasada semana), después el de Augsburgo (del que os hablo en este artículo) y finalmente el mercado de navidad de Dachau. Como llegamos bien adentrada la tarde a Augsburgo y nos apetecía conocer la magia de la navidad en todo su esplendor (durante la noche) nos fuimos directos a la plaza del ayuntamiento (Rathausplatz); el lugar donde se alza el que está considerado como uno de los mejores mercados de navidad de Alemania.
Mercado de Navidad de Augsburgo, Alemania
El mercado navideño de Augsburg data de 1498. Se diferencia de los demás mercadillos de Alemania por la representación de los denominados Angelitos de Augsburgo que cada viernes, sábado y domingo del Adviento tiene lugar en el balcón del Ayuntamiento (a las 18:00 h.). En este espectáculo participan veinticuatro jóvenes de Augsburgo de alegres sonrisas, elegantes movimientos y mucho talento musical para mostrarnos el "Canto de los Ángeles" (Engelsspiel). Los más pequeños pueden disfrutar al máximo en el "Mercado de Navidad para niños" (Kinderweihnachtsmarkt am Moritzplatz) ubicado en la plaza Moritz. Augsburgo cuenta con un amplio programa de actividades durante la navidad que puedes consultar en la web oficial.
En una de las calles del Mercado de Navidad de Augsburgo, Alemania
Durante el Adviento los villancicos, árboles de Navidad y luces de colores llenan el centro de la ciudad de Augsburgo, muy especialmente en la plaza del ayuntamiento con un centenar de puestecillos navideños. Este lugar, bien animado durante todo el día, adquiere mayor encanto durante la noche, momento en el que el ambiente en conjunto es cuanto menos cautivador. En la plaza del mercado los elementos arquitectónicos que llaman especialmente la atención son la Torre Perlach (Perlachturm) de 70 metros de altura y la fachada del edificio del ayuntamiento construido en estilo renacentista.
Mercado de Navidad de Augsburgo, Alemania
En los puestos se pueden comprar adornos navideños como velas, objetos tallados a mano, bolas y estrellas de colores... Para comprar algún coqueto u original regalo de los muchos que aquí se venden yo te recomiendo perderte caminando por cada una de sus calles. Verás cómo de esta forma encuentras algo que merezca la pena. Me gustaron especialmente estos puestecillos que os muestro aquí abajo.
Bolas navideñas en un puesto del Mercado de Navidad de Augsburgo, Alemania
Adornos navideños en un puesto del Mercado de Navidad de Augsburgo, Alemania
Puesto de chocolates y golosinas en el Mercado de Navidad de Augsburgo, Alemania
Además de poder comprar algunos de esos productos también nos podemos dejar llevar por los olores que emanan de los muchos puestos que venden las ricas salchichas, las Bratwurst, el pan de jengibre, las almendras o el típico glühwein, el vino caliente con especias típico de la navidad en Alemania que ayuda a reponer fuerzas y combatir el frío.
Puesto de salchichas en el Mercado de Navidad de Augsburgo, Alemania
Alemanes en el Mercado de Navidad de Augsburgo, Alemania
Tomando unos glühwein en el Mercado de Navidad de Augsburgo, Alemania
Los mercadillos de navidad en Alemania, por muy grandes o pequeños que sean, por muchas o pocas lucecitas de colores que tengan sus calles y puestecillos, están diseñados para hechizar. En este mercado pasamos algo menos de dos horas. Aunque nos gustó bastante, en mi opinión no es comparable a otros como Rothenburg, Dinkelsbül, Núremberg y algunos de Berlín, que me parecen insuperables. Pero sí puedo deciros que si lo que pretendéis es conocer la esencia del pueblo alemán durante la navidad viendo cómo sus habitantes salen a la calle bien abrigados hasta las orejas con sus típicos gorros de lana para hacer vida social compartiendo momentos entrañables con sus amigos o familia mientras desgustan algunas de esas ricas salchichas acompañadas por un glühwein bien calentito, Augsburgo es muy buena opción para vivir esa experiencia, máxime teniendo en cuenta que se trata de una de la ciudades con más historia de toda Alemania.
Si te ha gustado el artículo, ayúdanos a compartirlo insertando la url en tu muro de Facebook. Este otro artículo de mercados de navidad en Alemania lo publiqué la pasada semana. ¿Te animas a leerlo? "Mercado de navidad de Rothenburg ob der Tauber" (click en la imagen inferior).
Hola Antonio, este año si todo sale según lo previsto queremos visitar el mercadio Navideño de Munich (vive nuestro hijo en Munich) pero para tí cual mas nos recomendarias que este cerca porque solo vamos cuatro dias jeje. Un abrazo Jose y Yoli
Difícil respuesta, amigos. Podría decirte que cualquiera de ellos, pues de los que conozco me gustan todos. El de Munich es realmente bonito. A mí me gustó mucho. Relativamente cerca de Munich hay varios realmente hermosos y coquetos, como el de Schwäbisch Hall (el pueblo en sí es una pasada), Dinkelsbühl o el del famoso Nuremberg. Otra opción es ir al sur hacia Salzburgo, una ciudad realmente bonita que merece una visita. De veras que cualquiera al que decidas ir te va a enamorar, pues como te digo, son muy coquetos y se respira un ambiente navideño extraordinario.
Hola Antonio, ya hemos estado varias veces en Munich y conocemos agunos pueblos y ciudades, Salzburgo, Fusen y éste pueblo que tambien tiene mucho encanto...oberammergau, por si no lo conoces, hay tanto sitios que ver jeje, pero Schwäbisch Hall me lo apunto. muchas gracias. Un abrazo
Maravilloso...mágico...exquisito y rústico a la vez!! Como bien dices,hechiza! ! Mil gracias por transportarme cinco minutos a Rothenburg!
ResponderEliminarAsí es, rocío. Estos mercados están hechos para hechizar.
EliminarUn fuerte abrazo.
Cómo ansío pasar una Navidad con frío. Acá ya empezaron los días soleados, y no me gustan mucho.
ResponderEliminarGabriela, la Navidad y el frío van unidos de la mano. La verdad es que no me imagino esta fecha sin él. Disfruta ahora de tu sol.
EliminarAbrazos.
Muy buenas fotos Antonio. un saludo
ResponderEliminarGracias Carlos.
EliminarSaludos.
Hola Antonio, este año si todo sale según lo previsto queremos visitar el mercadio Navideño de Munich (vive nuestro hijo en Munich) pero para tí cual mas nos recomendarias que este cerca porque solo vamos cuatro dias jeje.
ResponderEliminarUn abrazo
Jose y Yoli
Hola chicos.
EliminarDifícil respuesta, amigos. Podría decirte que cualquiera de ellos, pues de los que conozco me gustan todos. El de Munich es realmente bonito. A mí me gustó mucho. Relativamente cerca de Munich hay varios realmente hermosos y coquetos, como el de Schwäbisch Hall (el pueblo en sí es una pasada), Dinkelsbühl o el del famoso Nuremberg. Otra opción es ir al sur hacia Salzburgo, una ciudad realmente bonita que merece una visita. De veras que cualquiera al que decidas ir te va a enamorar, pues como te digo, son muy coquetos y se respira un ambiente navideño extraordinario.
Bueno, ya me diréis, suerte con al decisión.
Hola Antonio, ya hemos estado varias veces en Munich y conocemos agunos pueblos y ciudades, Salzburgo, Fusen y éste pueblo que tambien tiene mucho encanto...oberammergau, por si no lo conoces, hay tanto sitios que ver jeje, pero Schwäbisch Hall me lo apunto.
ResponderEliminarmuchas gracias.
Un abrazo
Así es. Alemania tiene mil sitios para ver. Gracias por la recomendación.
EliminarUn abrazo.
Desde Nurember... gracias por tus recomendaciones de mercadillos navideños. Ahora a Múnich..
ResponderEliminarLos Alpes también precioso todo nevado, Fuseen
Hola Merrajo y Yoli.
EliminarSupongo que Nuremberg os habrá encantado con ese ambiente tan mágico de sus mercados de navidad. Abrigaros que debe hacer un frío tremendo.
Un fuerte abrazo.