![]() |
Acceso del Museo Británico de Londres |
Hoy os voy a contar nuestra experiencia en el cuarto y último día del viaje a Londres con niños. Como la visita del día anterior a Hyde Park y Kensington Gardens además de ser de lo más divertida nos ayudó a reponer fuerzas, esa última mañana del viaje (la del cuarto día) decidimos visitar, sin prisas y sin agobios, uno de los museos más antiguos, importantes y visitados del mundo, el British Museum. Las momias, esos seres extraños envueltos en trapos color ocre que tanta curiosidad despertaba a nuestro hijo mayor, nos llamaban para conocerlas.
El Museo Británico puso el broche de oro a nuestro viaje a Londres con niños. Es visitado cada año por más de cinco millones de turistas (dicen ser el tercer museo más visitado del mundo por detrás del Louvre de París y del Metropolitan de Nueva York). En él es posible conocer la historia de todas las culturas y civilizaciones del planeta ya que los cincuenta mil objetos expuestos (de los casi siete millones custodiados) incluyen piezas procedentes de todos los continentes (griego, romano, egipcio, sirio, chino...) y abarcan diversos campos del saber humano, como la historia, la arqueología, la etnografía o el arte.
El Gran Atrio del British Museum
Todavía recuerdo la cara de asombro de nuestro hijo mayor nada más entrar en el Museo Británico y ver la gran cúpula de vidrio del Gran Atrio (Great Court) mientras me decía: ¡Andaaaaa, papi. Es como la foto que me enseñaste antes. Qué grande! Este enorme espacio construido a modo de plaza luminosa alberga librerías especializadas y cafeterías en las que, como en nuestro caso, podrás descansar un rato y saborear el clásico té inglés de las 5 de la tarde. Allí mismo existe un punto de información.
![]() |
Acceso del Museo Británico de Londres |
Antigüedades egipcias del British Museum
En el British Museum lo que más atrae a las multitudes de turistas son los sarcófagos egipcios, la colección más nutrida del mundo después de la del Museo Egipcio de El Cairo. A nuestro hijo de 4 años, que acudió muy ilusionado a la sala de las momias, le decepcionó bastante. No llegó a comprender cómo esas criaturas envueltas en trapos de tonalidad marrón permanecían inmóviles dentro de los sarcófagos y no andurreaban por la sala con las manos adelantadas y con movimientos ondulantes de cadera persiguiendo a los turistas. Nuestro pequeño de dos años como era de esperar aquí no llegaba a comprender absolutamente nada.
![]() |
Sala egipcia del Museo Británico de Londres |
Una de las joyas del museo es la Piedra Rosetta, piedra granítica que data del siglo II a.C. y que proporcionó la clave para descifrar el enigma de los jeroglíficos egipcios. Fue localizada por soldados de Napoleón en 1799 y cayó en manos de los ingleses en 1801 tras el tratado de Alejandría.
![]() |
Decenas de turistas siempre rodean la Piedra Rosetta en el Museo Británico de Londres |
Antigüedades griegas y romanas del British Museum
Aun teniendo un valor incalculable las piezas de la colección romana, lo que realmente más llamó nuestra atención fue la colección de la antigua Grecia, y muy especialmente las esculturas de mármol denominadas Elgin Marbles (mármoles de Elgin), conocidas también como los frisos del Partenón o Frisos de Fidias. Thomas Bruce, conde de Elgin, un oficial británico residente en la Atenas otomana, desmontó con habilidad y astucia en 1801 partes esenciales del Partenón (siglo v a.C.) y de otras construcciones de la Acrópolis griega para llevarlas a Inglaterra.
![]() |
Sala del Pantenón en el Museo Británico de Londres |
Antigüedades del Asia occidental
Cada rincón del British Museum atesora un infinito patrimonio cultural en el que es imposible que el aburrimiento tenga cabida. Nos parecieron asombrosas las antigüedades del Asia occidental con los cientos de objetos que ilustran la historia del increíble Imperio asirio (durante el siglo VII a.C. se extendía desde Egipto a Irán y de la antigua Asia Menor al desierto de Arabia). Tesoros de Irán, de la antigua Arabia meridional, Babilonia, antiguo Oriente Próximo que corresponde con las actuales Siria Occidental, Líbano, Israel, Palestina y Jordania... se exponen en varias de sus salas.
![]() |
Una de las salas con objetos del imperio asirio en el Museo Británico de Londres |
Colecciones orientales del British Museum
Con las colecciones orientales ocurre exactamente lo mismo. Son sorprendentes la sala de arte islámico que alberga objetos desde la España árabe a la India. Idem con las colecciones chinas (jades, bronces, porcelanas) y las de la India y sureste asiático (basadas en esculturas religiosas de bronce y piedra).
![]() |
Sala de porcelanas chinas el Museo Británico de Londres |
A nuestros hijos les gustó mucho la colección de antigüedades japonesas. No se qué tienen esos trajes oscuros de guerreros Samurais y esas largas espadas que tanto les chiflan a los chiquillos. A nosotros los padres, y muy especialmente a mí, también nos gustó bastante esta sala. La colección cubre los periodos de historia de Japón desde el 1000 a.C. hasta nuestros días.
![]() |
Nuestro hijo mayor frente al guerrero samurai en el Museo Británico de Londres |
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITO PARA VISITAR EL MUSEO BRITÁNICO?
En nuestra opinión, su enorme extensión y la importancia de sus obras hacen que su visita requiera un día completo. Ahora bien, si quieres ver lo más importante con una mañana puede ser suficiente. Si viajas con niños, como fue en nuestro caso, te recomiendo que antes de visitarlo le hables con mucho entusiasmo sobre lo que allí van a conocer y muy especialmente de aquellos objetos en los cuales os vais a detener con más tiempo. Aunque ya nuestros dos hijos conocían las momias y nuestro hijo mayor además otras historias de la humanidad, nosotros les hablamos la noche anterior a la visita al museo de las momias, los guerreros Samurais, de nuestra adorada África...
Listado de hoteles en Londres
Finalizada la visita al museo, bien adentrada la tarde, y ya de vuelta al hotel, nos acercamos hasta los Almacenes Harrods, el centro comercial más famoso de Londres y uno de los más pintorescos del mundo. Todo ha sido tan gratificante en este viaje con niños a Londres que jamás podremos olvidarlo. Londres es sin duda un lugar al que volver una y otra vez y por ello, tenemos la certeza que pronto regresaremos a disfrutar con sus miles de encantos.
Sólo he estado una vez en Londres y me encantaría volver, ya que apenas entramos en ningún monumento. Tengo pendiente la visita al British Museum.
ResponderEliminarLo malo es que me da un poco de miedete la alerta terrorista y todo el rollo.
Hola marox79, debes volver y visitar el British Museum, una auténtica maravilla. No le tengas miedo a lo que comentas pues eso que citas puede ocurrir en cualquier parte del mundo.
EliminarSaludos.
Cuando visité por primera vez Londres, aun adolescente, quedé tan maravillada por los tesoros ahí guardados que me propuse visitar todos los paises posibles para ver los lugares de procedencia de estas joyas.
ResponderEliminarPoco a poco hemos ido viajando a algunos de estos lugares y cada vez que vuelvo a Londres regreso al origen de todo, al Museo Británico.
Un buen lugar para viajar con niños.
Felicidades por el viaje
Hola Libreta Viajera.
EliminarMuchas gracias por todo. Londres es increíble. Nunca mostré el más mínimo interés por conocer esta capital europea, pero cuando se nos pasó por la cabeza dije, allá vamos. No me he arrepentido, como dices es ideal para viajar con niños. Nosotros sin duda volveremos, a ver si cae pronto la breva.
Un abrazote enorme.
Buena idea lo de hablarles con entusiasmo de lo que van a visitar... Aunque imagino que con el pequeño, todavía no necesita tanta motivación, no?
ResponderEliminarHola M. Carmen.
EliminarLa verdad es que nos funciona muy bien hablarles antes de llegar a lso destinos, aunque al peque como dices aun todo le suena a chino.
Un abrazo enorme.
Hola,nosotros viajamos del 5 al 9 de diciembre. Creo que lo mejor es la oyster card, los hijos tienen 10 y 11 anos. Queremos subir en el London eye, podemos obtener un 2*1 si el desplazamiento desde el aeropuerto lo hacemos en tren? Nuestro hotel está en wembley, zona 4, igualmente nos conviene más la oyster card verdad? Gracias!
ResponderEliminarHola Lara.
ResponderEliminarGracias por contactar. Si todo sigue igual que cuándo yo fui sí podrás obtener el cupon 2*1 con el tren desde el aeropuerto. Al ser zona 4, entiendo que sí es más recomendable la Oyster card. Sera un acierto. Cualquier duda me dices.
Saludos.