![]() |
Playa La Caleta, Cádiz. |
Hoy voy a presentaros a una de las ciudades más bonitas de España, Cádiz. En el próximo artículo os daré algunas recomendaciones sobre qué ver y hacer en Cádiz.
La Tacita de Plata, como se la conoce, enamora desde un primer momento. Su belleza natural, su gastronomía y su casco histórico de callejuelas y bonitas plazas de ambiente vecinal, son algunos de los muchos atractivos de la ciudad más antigua de Occidente.
Cádiz es siempre una opción muy interesante a tener en cuenta para una escapada de fin de semana, tanto en pareja como con amigos o también para viajar con niños. Aprovechando unos días de descanso laboral decidimos pasar un fin de semana con nuestros hijos en Cádiz, que por cierto, se portaron fenomenal. Como siempre, nuestro hijo de tres años no mostró la más mínima queja, y eso que estuvo más de 10 horas deambulando por la ciudad cada día. Desde que ha comenzado a andar, al pequeño de 16 meses parece que empieza a gustarle eso de visitar lugares "exóticos" y descubrirlos caminando de manera autónoma. Ambos, están convirtiéndose en dos grandes viajeros.
![]() |
Vistas de Cádiz desde la Torre Tavira. |
Tuvimos la suerte de ser acompañados por tres anfitriones de primera, tres grandes bloggers de viajes, y autóctonos. Caliope de Viajes y Vivencias, Alfonso de Las Nuevas Andanzas de Robinjú y Paco Piniella de El LoBo BoBo se ofrecieron a acompañarnos para mostrarnos los mayores encantos de la ciudad.
Me hubiese gustado mostraros fotos decentes de Cádiz, como se merece, pero el olvido de las tarjetas de memoria me obligó a tomar las fotos con la cámara que incorpora mi mediocre móvil.
![]() |
Plaza en Cádiz. |
Es todo un lujo pasear por una ciudad con una historia y un presente único en España, en Europa y en el Mundo. Nada más cruzar la muralla por la Puerta de Tierra y adéntrate en el caso histórico te sumerges en un laberinto de calles estrechas de arquitectura bien conservada y ambiente romántico. Su aire colonial le confiere un aspecto de ciudad del otro lado del Atlántico, de hecho, un paseo frente al mar desde la más conocida de sus playas, La Caleta, al Campo del Sur, evocará la imagen del malecón de La Habana… pero sin negritos, como decía aquel poema al que Carlos Cano puso música.
DATOS PRÁCTICOS
Alojamiento en Cádiz. Las posibilidades de encontrar un alojamiento adecuado a tus necesidades son amplias ya que la ciudad dispone de buena oferta hotelera. En nuestro viaje nos alojamos en un apartamento situado en el casco antiguo junto a la catedral y reservado en la web de 9flats.com.

Cómo llegar a Cádiz. Si vienes de lejos te alegrará saber que la compañía aérea irlandesa Ryanair vuela a Jerez de la Frontera. Desde aquí se puede tomar un autobús directo a Cádiz. No recomiendo reservar un vehículo al tratarse de una ciudad pequeña y además las posibilidades de aparcamiento en el centro de Cádiz son complicadas. Si vais a viajar a Cádiz y necesitáis subir a un avión, os voy a sugerir que visitéis esta página de vuelos de OneTwoTrip.
Cádiz nos atrapó para siempre. El belleza y el ambiente de sus calles, plazas y playas y la alegría de su gente, nos dejaron con ganas de regresar para seguir descubriéndola. Como ya comenté, en los próximos días publicaré la segunda y tercera parte de nuestro viaje a Cádiz.
Índice del viaje a Cádiz:
Bien aprovechado ese finde, gracias por hacer un hueco para comer con unos cuantos gaditanos blogueros y citar las andanzas en el artículo… Un abrazo Antonio.
ResponderEliminarHola Alfonso, gracias a tí más bien. Fue un verdadero placer conocerte.
EliminarUn abrazo enorme.
Me encanta Cadiz!
ResponderEliminarQue gusto que los niños se porten tan bien, no hay nada mejor que enseñarles de pequeñitos,
Un saludo
Carmen
Hola Carmen.
EliminarAsí es, ya van creciendo y se van adaptando perfectamente. Al grandullón le oímos decir de vez en cuando: ¿Cúándo nos vamos a ir otra vez de viaje?
Un abrazo.
Yo a Cádiz solo hice una visita exprés para ver una ópera jajaja. Así que no conozco nada de Cádiz, salvo los carnavales y de oídas...
ResponderEliminarUn abrazo Antonio :)
¡Hola Arancha!
EliminarPues tienes que regresar a Cádiz, que es una auténtica maravilla.
Un abrazo enorme.
Seguro que ahora con el solcito calentando sus tierras, los viajes se han puesto más interesantes.
ResponderEliminarHola Gabriela.
EliminarJejeje... pues no pienses que el buen tiempo ha llegado. El tiempo está raro este año. De momento parece no llegar el verano...
Un abrazo enorme.
Un placer haberos conocido a ti, a Alfonso y a Paco (bueno, con Paco ya había coincidido) y vuestras respectivas familias. Es increible que la afición de viajar y las nuevas tecnologías reunan a gente que de otro modo probablemente nunca se cruzarían, o sí, nunca se sabe. Pasamos un día muy agradable y tenemos que repetir, aquí o en tu tierra, que me he quedado con el cante de los sitios que conoces de jamoncito y gambitas de Huelva, jejeje. Me alegra que hayas disfrutado de Cádiz, a mí me parece una ciudad preciosa con una playa y una puesta de sol espectacular. Un abrazo y besos para los nenes.
ResponderEliminarHola Caliope.
EliminarIgualmente, mujer, máxime después de tantos años siguiendo tus aventuras por el mundo. Fue un verdadero placer haberos conocidos a los dos.
Os esperamos en Huelva.
Un fuerte abrazo.
Cádiz es una de las ciudades que tengo en mi lista de pendientes. Además, si se recorre en buena compañía, mejor que mejor.
ResponderEliminarNo lo dudes, Verónica. Cádiz es sin duda una de las ciudades más bonitas de España. Lo que le ocurre es que está a la sombra de algunas ciudades de cuyo nombre no quiero acordarme.
EliminarUn abrazo.
No se me ocurren mejores guías para descubrir la ciudad. Yo tengo el sur de España muy olvidado. A ver si un día de estos me decido a recorrerlo.
ResponderEliminarYa veo que tus pequeños apuntan maneras...
Saludotes ;)
¡Hola Helena!
EliminarPues ya estás tardando, ya sabes que aquí podrás contar (gratis) con los mejores guías andaluces.
Un abrazo enorme.
Hace siglos que no vamos por Cádiz, creo que el vino se llevaba en ánforas..., :) Desde luego, para un paseo no podías elegir mejor compañia.
ResponderEliminarSaludos!
Hola Guisantes.
EliminarGracias por vuestro comentario. Si hace siglos que no váis ya estáis tardando. Animaros y repetid. Yo me apunto con vosotros.
Abrazos.
Pues están muy bien las fotos hechas con el móvil.
ResponderEliminarYo estuve una vez hace años (no te diré cuántos) y casi ni me acuerdo. Me imagino que estará todo muy cambiado, así que habrá que volver para refrescar la memoria.
Un abrazo!
Gracias Otra Mirada.
EliminarYo creo que Cádiz guarda todavía ese ambiente romántico que conociste hace un buen puñado de años. Puedes ir a comprobarlo, jejejejeje...
Un abrazo.