
El Cañón de Añisclo está situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Como ya comenté en el post "Valle de Pineta", este parque esta formado por el Valle de Pineta, las Gargantas de Escuaín, el Valle de Ordesa, el Monte Perdido y el ya mencionado Cañón de Añisclo.
En el Cañón de Añisclo nos aventuramos a hacer la ruta Ereta de Biés-Ermita de San Úrbez-La Ripareta-Fuenblanca. Por cuestiones ajenas a nuestra voluntad no pudimos completar la ruta. Nos detuvimos a la altura de Cumaz. Total 3 horas.
Nada más adentrarte en la ruta llagarás a la Ermita de San Úrbez. A partir de aquí las paredes rocosas del cañón, que se levantan casi hasta 2000 metros, y las viejas y frondosas hayas te conducirán por el río hasta Cumaz, donde el torrente ha formado una enorme poza de agua. La belleza del lugar es infinita.




Preciosas fotos! FELIZ AÑO!
ResponderEliminarMuchísimas gracias Caliope.
ResponderEliminarTe deseo lo mejor para el 2012. Feliz año!!!
Vuelve al Pirineo Aragonés... aún te reserva muchas sorpresas y emociones inigualables. Y en cada época del año es diferente (aunque debo decir que elegisteis bien al ir en otoño, quizá el momento más mágico). No te pierdas los valles de Hecho, Ansó, Tena, Benasque, Canfranc, la Canal de Berdún, las sierras exteriores como Guara, el Reino de los Mallos... la ciudad de Jaca, los pueblos de Aínsa, Alquézar... el castillo de Loarre, los monasterios de San Juan de la Peña, San Pedro de Siresa... los carnavales de Bielsa...
ResponderEliminarHola Javier.
ResponderEliminarPor supuesto, cuenta con ello. Regresaré al Pirineo aragonés. Es posible que regrese este próximo otoño. Quedé tan maravillado con tu tierra que tenía claro desde un primer momento que regresaría a esas tierras de montaña. Tomo nota de los destinos que mencionas. Gracias mil por ello.
Un abrazo.